Once muertos en el tiroteo más mortífero en la historia de Suecia

Publicado el

Un trágico tiroteo en un centro educativo de la ciudad de Örebro, a 200 kilómetros al oeste de Estocolmo, dejó un saldo de once muertos, incluyendo al presunto atacante. El hecho, ocurrido el martes 4 de febrero de 2025 poco después del mediodía, también resultó en al menos cinco heridos, uno de ellos en estado grave.

Según informaciones preliminares, el agresor, un hombre de 35 años de edad habría actuado en solitario y su identidad aún no ha sido confirmada. La policía descartó que el hecho estuviera relacionado con el terrorismo o con bandas criminales, ya que el atacante no tenía antecedentes. La investigación, sin embargo, sigue en curso para determinar sus motivos y el tipo de arma utilizada.

El jefe de la policía local, Roberto Eid Forest, describió el incidente como "horrible y excepcional", subrayando la magnitud del trabajo de investigación en curso, que incluye la identificación de las víctimas, entrevistas con testigos y el análisis de las pruebas recogidas en el lugar.

Testimonios de sobrevivientes relatan escenas de terror dentro del centro educativo. Una profesora, María Pegado, narró cómo tuvo que evacuar rápidamente a sus alumnos tras escuchar los disparos. "Cuando vi cómo arrastraban a los heridos, me di cuenta de la gravedad de lo sucedido", declró.

Las autoridades han desplegado fuerzas de seguridad en la zona y han recomendado a la población evitar acercarse al lugar. Además, han habilitado un punto de información para familiares de las víctimas y sobrevivientes.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, expresó su pesar por lo ocurrido y pidió calma mientras la policía avanza en la investigación. "Es un día de dolor para Suecia. Nadie debería experimentar el horror de temer por su vida en un entorno educativo", declaró.

Este suceso se convierte en el tiroteo más letal en la historia del país escandinavo, que ha registrado un aumento en la violencia en los últimos años, aunque los ataques masivos siguen siendo poco frecuentes. Entre 2010 y 2022, solo siete incidentes de este tipo en escuelas dejaron un saldo total de diez víctimas fatales.