Día Mundial de la Radio: cuál es su origen y por qué se celebra el 13 de febrero

Publicado el

El 13 de febrero, celebramos con orgullo el Día Mundial de la Radio. Esta fecha representa nuestra pasión y compromiso con un medio de comunicación que trasciende fronteras, generando lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos. Desde nuestra emisora, trabajamos día a día para servir a la comunidad, informando, entreteniendo y promoviendo la diversidad cultural.

La historia del Día Mundial de la Radio

El Día Mundial de la Radio fue proclamado en 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a iniciativa de la UNESCO, con el objetivo de reconocer la importancia de la radiodifusión en el mundo. Este medio ha demostrado una capacidad única de adaptación y resiliencia ante los avances tecnológicos, manteniéndose como una herramienta esencial para la información, la educación y la cohesión social.

La radio: un medio universal y diverso

A diferencia de otros formatos de comunicación, la radio tiene la capacidad de llegar a los rincones más remotos del planeta. Es un medio accesible, gratuito y con un impacto significativo en la vida de millones de personas. Su naturaleza interactiva fomenta el debate, la participación ciudadana y la inclusión de voces diversas, convirtiéndose en un espacio plural donde todas las opiniones tienen cabida.

El lema de 2025: 'La radio y el cambio climático'

Cada año, el Día Mundial de la Radio se celebra con un lema especial. Para 2025, el tema es "La radio y el cambio climático", destacando el papel crucial de la radio en la difusión de información sobre el medio ambiente. En un mundo donde el 2024 fue el año más cálido registrado, es fundamental contar con medios fiables que informen sobre los desafíos ambientales y las medidas que pueden tomarse para combatir el calentamiento global.

Un reconocimiento a la historia de la radio

El debate sobre quién fue el verdadero inventor de la radio ha sido un tema de discusión durante décadas. Aunque Guillermo Marconi es reconocido popularmente como el creador de la radio, fue Nikola Tesla quien, en 1895, desarrolló un sistema para transmitir mensajes de voz sin cables. Sin embargo, Marconi registró la patente en 1904 y recibió el Premio Nobel de Física. No fue sino hasta 1943 que la Corte Suprema de Estados Unidos reconoció a Tesla como el verdadero inventor de la radio.

La radio: un medio para todos

La radio es el medio de comunicación más representativo de la diversidad y la inclusión. Es un canal accesible para todas las comunidades, permitiendo que personas de diferentes culturas, idiomas y condiciones socioeconómicas tengan voz y participen en la sociedad. Además, sigue siendo una herramienta clave para la educación y el acceso a la información en lugares donde otros medios no llegan.

Siempre junto a ustedes

En Radio Latin-Amerika, la radio no es solo un canal de comunicación, sino un puente que une culturas, sueños e historias. Estamos junto a ustedes día a día, las 24 horas, llevando información, música y grata compañía a cada rincón donde nuestra señal llega.

Hoy celebramos la magia de la radio y su impacto en el mundo, reafirmando nuestro compromiso con la comunidad y con el poder de la radio para informar, inspirar y conectar a las personas.

¡Feliz Día Mundial de la Radio!