Francia activa la alerta máxima terrorista tras un brutal ataque con tres muertos en Niza

Tres personas murieron, al menos una de ellas degollada, este jueves en un ataque con cuchillo en una iglesia en Niza, en el sureste de Francia. El hecho, investigado como un atentado terrorista y condenado por el Papa y varios gobiernos de Europa, llevó a Francia a elevar los niveles de seguridad en todo el país, sacudido desde hace dos semanas por la decapitación de un profesor a manos de un islamista hace dos semanas. El autor del ataque fue un joven de treinta años, que tras ser herido por la policía fue llevado a un hospital.
Pedro Sánchez recibe a opositor venezolano Leopoldo López
Miles de personas salen a la calle en Francia en homenaje al profesor decapitado por un terrorista islamista

La pandemia no ha detenido a miles de franceses a salir a las calles para alzar sus voces contra el terrorismo. La Plaza de la República en París se llenó este domingo de pancartas y consignas de "Je suis Prof" ("Yo soy profesor") en solidaridad a los educadores. Así como ocurrió tras el ataque al diario satírico Charlie Hebdo.
“Muy preocupante”, la evolución de la pandemia en Europa: OMS
Trump dice que no se declarará ganador anticipadamente y Biden que lo hará cuando las matemáticas lo respalden
El nuevo caso de brutalidad policial que sacude a EE.UU. a días de las elecciones

En la recta final de la carrera presidencial en Estados Unidos, un nuevo caso de brutalidad policial llevó a los habitantes de la ciudad de Filadelfia a expresar su indignación en las calles. Se registraron saqueos, destrozos y enfrentamientos con la policía que dejaron cientos de detenidos. El lunes un joven de 27 años con trastornos mentales fue abatido por la policía. Si bien los testigos aseguran que Walter Wallace portaba un cuchillo, su madre estaba cerca y no parecía detentar un peligro inminente para los dos policias que le dispararon al menos diez veces. A fines de mayo la muerte de George Floyd, un afroestadounidense asfixiado por un policía en Minnesota, desató una ola de protestas que no se veían hace décadas en el país y en el mundo.