Ochenta años de Libertad en Noruega: Un recordatorio de la importancia de la paz y la resistencia

Hoy, 8 de mayo, Noruega conmemora con profunda emoción el 80 aniversario de su liberación de la ocupación nazi, un hito que marcó el fin de cinco largos años de oscuridad y el amanecer de una nueva era de libertad. Este día también está dedicado a honrar a los valientes veteranos que lucharon incansablemente por la liberación del país y a aquellos que, desde entonces, han participado en operaciones internacionales en defensa de la paz y la seguridad global.
Hace exactamente 80 años, el 8 de mayo de 1945, Noruega recuperó su soberanía y la alegría inundó las calles. Es crucial recordar y rendir homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas por la libertad y la seguridad de Noruega durante la Segunda Guerra Mundial, así como a quienes han continuado esta lucha por mantener la libertad en el presente. La libertad no es un derecho inherente, sino un bien preciado que exige protección y valoración constante. La memoria histórica se erige como un faro para evitar la repetición de los errores del pasado.
La liberación de Noruega sembró en la sociedad un profundo sentido de solidaridad, lealtad hacia sus aliados y una mayor conciencia de su responsabilidad en la promoción de la paz mundial. Fiel a este legado, Noruega mantiene un firme compromiso con la paz, desempeñando un papel activo en la ONU y la OTAN.
El Día del Veterano, establecido en 2011 y celebrado en conjunto con el Día de la Liberación, reconoce la contribución de más de 100.000 noruegos que han participado en más de uncentenar de operaciones internacionales desde la Segunda Guerra Mundial. Si bien algunas de estas misiones han sido objeto de debate, su rol ha sido fundamental en la prevención de la escalada de conflictos y en la garantía de la seguridad internacional. Hoy, recordamos especialmente a los veteranos que perdieron la vida y a aquellos que sufrieron heridas físicas y mentales en estas operaciones, reafirmando la creciente responsabilidad del gobierno noruego en el cuidado de estos héroes y sus familias.
Esta significativa conmemoración tiene lugar en un momento global marcado por la profunda preocupación. La invasión rusa de Ucrania por parte de Putin ha desencadenado una tragedia humanitaria de inmensas proporciones, causando muerte, terror y una destrucción masiva del país. Esta brutal agresión ha generado una oleada de refugiados, miles de los cuales han encontrado refugio y solidaridad en Noruega. Este conflicto ha impulsado a varios países europeos a reconsiderar sus políticas de defensa y planificar un rearme, al tiempo que genera inquietud entre los miembros europeos de la OTAN sobre la futura fiabilidad del apoyo estadounidense. En este contexto, las palabras del rey Carlos de Gran Bretaña resuenan con especial fuerza: "la paz nunca debe darse por sentada". La incertidumbre sobre el futuro es palpable entre los ciudadanos europeos, como lo refleja una reciente encuesta en Noruega donde un 41% expresó su temor a una nueva guerra mundial en la próxima década. En este clima de tensión, el futuro canciller alemán, Friedrich Merz, ha anunciado planes para un rearme y para fortalecer la independencia europea en materia de defensa.
Hace 80 años, imaginen por un instante la magnitud del alivio, la explosión de esperanza tras años de opresión. Cada sonrisa, cada abrazo capturado en las fotografías de aquel 8 de mayo de 1945 es un testimonio del coraje de quienes resistieron, de aquellos que entregaron su aliento por la libertad, de quienes sufrieron la represión, el exilio y la prisión. En este día de conmemoración, nuestro recuerdo más profundo y sentido se dirige a aquellos que padecieron el horror indescriptible de los campos de concentración, a los judíos deportados, víctimas inocentes de una ideología cruel y despiadada. Su sufrimiento jamás será olvidado.
Conmemorando 80 años de Libertad: Actos y reconocimiento en Noruega
En este 80 aniversario de la liberación, Noruega se une en una serie de actos solemnes y significativos para recordar y honrar este trascendental día. El gobierno noruego ha organizado una jornada de puertas abiertas en la Fortaleza de Akershus en Oslo, donde se está llevando a cabo la conmemoración central del Día de la Liberación y los Veteranos.
La jornada comenzó con el izamiento de la bandera, seguido de ofrendas florales en monumentos conmemorativos como el Monumento de Normandía y el Monumento a los Marineros de la Marina Mercante, actos presididos por el Ministro de Defensa, Tore O. Sandvik. También se realizó una ofrenda floral en el Sitio de Ejecuciones, en memoria de los patriotas noruegos ejecutados en Akershus durante la ocupación.
Posteriormente, se ofició un servicio religioso en la iglesia del Castillo de Akershus, seguido por una salva de 21 cañonazos desde la fortaleza. También se depositó una ofrenda floral en el Monumento Nacional a los Veteranos, con la presencia de la líder del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento, Ine Eriksen Søreide.
El evento central se está llevando a cabo en la Plaza de la Fortaleza, con la participación de Su Majestad el Rey y Su Alteza Real el Príncipe Heredero, junto con el Presidente del Parlamento, el Primer Ministro, el Ministro de Defensa y otros representantes del gobierno noruego. La ceremonia incluye una revista aérea de aviones de combate F-35 y aviones veteranos en formación, interpretaciones musicales a cargo de la Banda Militar del Estado Mayor, discursos del Primer Ministro y un representante de los soldados, y una ceremonia de condecoraciones donde se entregan, entre otras, la Medalla de Guerra y la Medalla de Defensa por Acciones Meritorias.
La conmemoración de este año tiene un significado especial, ya que el gobierno desea destacar y reconocer particularmente a los veteranos de la Segunda Guerra Mundial, a aquellos que participaron en la difícil evacuación de Afganistán en 2021 y al personal que contribuye a la evacuación aérea de heridos ucranianos.
Este 8 de mayo, Noruega recuerda con gratitud y respeto a quienes lucharon por su libertad hace 80 años y a quienes continúan defendiendo los valores de la paz y la humanidad en el mundo.