Hallan el cuarto fallecido tras el deslizamiento de tierras que arrasó con una una docena de casas en Noruega

La policía halló este sábado tres cadáveres junto al complejo de viviendas de Ask en Gjerdrum donde el pasado miércoles se produjo un deslizamiento de tierra, con lo que el número de muertos asciende a cuatro y seis personas se encuentran aún desaparecidas. Los tres cadáveres fueron encontrados durante la tarde del sábado en el mismo edificio por una patrulla con perros, informó en rueda de prensa Knut Hammer, encargado del operativo policial y que no dio datos sobre la identidad de los tres muertos.
Conmoción en Noruega: 10 desaparecidos y más de 900 evacuados por corrimiento de tierras en Gjerdrum

10 personas se encuentran desaparecidas y más de 900 has sido evacuadas de sus hogares tras un deslizamiento de tierras ocurrido en Ask, Gjerdrum, una comuna situada al norte de Oslo. Hay 10 heridos, uno de ellos se encuentra en estado de gravedad según informa la prensa local que asegura que el fenómeno impactó en 21 hectáreas, destruyendo varias viviendas en Gjerdrum, localidad donde residen 6800 habitantes ubicada 25 kilómetros al noreste de Oslo.
Llega a Noruega nueva cepa del covid-19 por dos viajeros del Reino Unido
Petter Northug fue condenado a siete meses de prisión incondicional
Nye, strenge smittetiltak: Regjeringen ber nordmenn ikke ha gjester de neste to ukene
Feliz Año Nuevo - Godt Nytt År!
Temporal y carreteras resbaladizas en el sur de Noruega: conduzca con precaución

Durante el domingo, gran parte del sur de Noruega fue afectado por el mal tiempo. Vegtrafikksentralen (La central de carreteras) advierte que el lunes por la noche varias carreteras podrían estar muy resbaladizas en las provincias de Vestland y Rogaland. El la localidad de Grimstad, pequeñas embarcaciones resultaron volcadas por los fuertes vientos.
Solsticio de invierno - la noche más larga del año

El 21 de diciembre, el hemisferio norte se hunde en la más absoluta oscuridad, siendo el día más corto y la noche más larga del año. En esta fecha es cuando el Sol está aproximadamente 23 1/2 grados al sur del ecuador celeste. En las antiguas culturas tales como la celta y la romana se celebraba que a partir de esa fecha los días empezaban a ser más largos. Solían celebrar esta festividad con fogatas, ya que pensaban que el Sol había superado a las tinieblas.