¿Deberíamos considerar a Frida Kahlo un referente para el feminismo? Radio programa Ola Verde

Publicado el .

Frida Kahlo pintora mexicana de principios del siglo XX es y sigue siendo un icono cultural por algo más que su arte. Estuvo involucrada en el activismo político y su carácter de mujer irreverente en un contexto donde eran pocas se atrevían a hablar abiertamente de la homosexualidad, tomarse fotografías desnudas o expresar sus opiniones, la hacen una de las artistas más prolíficas de América Latina. Frida brillo con luz propia como artista, incluso en vida vendió varios de sus obras y realizo exposiciones a nivel internacional, rodeada frecuentemente de personajes relevantes de su época como André Breton, el fotógrafo húngaro Nickolas Muray, Pablo Picasso, León Trotsky, entre otros.

México crea un Grupo de Amistad con Rusia con el apoyo del Gobierno y el rechazo de la oposición

Publicado el .

Con protestas airadas de la oposición y no sin cierta polémica, la Cámara de diputados de México instauraba este miércoles el llamado Grupo de Amistad con Rusia. El acto, promovido por el Partido del Trabajo, contó con la presencia de diputados de Morena, el partido gobernante de Andrés Manuel López Obrador, así como de miembros del PRI. Otras formaciones como Movimiento Ciudadano o PAN, que tachaba de "imprudente" la celebración del acto, rehusaron a participar en el mismo.

Cuba condena con hasta 30 años de cárcel a 127 manifestantes de las protestas contra el Gobierno

Publicado el .

Más de 700 personas continúan detenidas de las más de 1.400 que han sido arrestadas después de las protestas del 11 de julio pasado, según organizaciones de derechos humanos."Estamos devastados", declaró a BBC Mundo en diciembre Luis Aguilar, padre de Walnier Luis, un joven de 21 años condenado a 23 años de cárcel por sedición. "Es una sentencia desproporcionada, y estamos atados de pies y manos porque no hay nadie a quien acudir", lamentó.

El mes de guerra en Ucrania que ha angustiado a Europa

Publicado el .

La ofensiva ordenada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, contra Ucrania cumplió este jueves un mes, marcado por combates en muchos puntos del país, la destrucción causada por los bombardeos, la huida de millones de refugiados, la pérdida de cientos de vidas civiles y la fuerte condena internacional.

El petróleo venezolano se vuelve interesante para Estados Unidos

Publicado el .

Tras la prohibición de EE. UU. de importar petróleo ruso, la idea de que el país norteamericano compense su déficit con los suministros venezolanos está despertando emociones en Caracas. Pocos días después de las conversaciones entre una delegación estadounidense y representantes de la administración venezolana, tanto el gobierno como la oposición reaccionaron con mensajes emotivos.