"Si lo que está pasando no te mueve una pizca de tu piel, ¿eres humano?" Ana Tijoux

Publicado el .

La artista y cantautora franco-chilena Ana Tijoux regresó a Oslo el pasado 6 de junio. Las puertas se abrieron a las siete de la noche y muchos asistentes lucían el pañuelo palestino mientras esperaban entrar. Un gesto que subraya la identificación con la postura de Tijoux, quien ha sido una de las voces reconocidas en la música que se pronuncia abiertamente sobre la situación en Palestina.

Tanto el público latinoamericano como el noruego se unieron para corear temas de sus álbumes más populares, junto con las nuevas composiciones de su reciente trabajo, Vida.

Médico, comunicador y exiliado por la libertad de prensa en Nicaragua

Publicado el .

José Delgado, ginecólogo de formación, no solo se dedicó a la medicina, sino que vio en los medios de comunicación una poderosa herramienta para abordar los desafíos de salud pública en Nicaragua. Lo que comenzó como una forma de apoyar a su gremio, pronto lo llevó a una participación activa en la televisión y la radio. Sin embargo, a medida que su voz se volvía más visible, también se encontraba con una creciente represión en un país donde hablar públicamente se ha convertido en un riesgo constante.

Helvetesjungelen. Barnas reise gjennom Darién Gap

Publicado el .

Hvert år legger tusenvis av migranter ut på en brutal reise gjennom Darién Gap, en 100 kilometer lang jungel som forbinder Colombia og Panama. For mange barn er dette en rute fylt med ufattelige farer – fra naturens ekstreme utfordringer som sykdommer og flom, til møter med væpnede grupper som krever løsepenger. I denne episoden av vår podcast dykker vi inn i historiene bak tallene. Hva får familier til å risikere alt for en bedre fremtid?

Melahuset vibrará con el poder femenino de Miss Bolivia, BAMBINA y Alejandra Tabita

Publicado el .

El sábado 31 de mayo, Melahuset en Oslo será el escenario del concierto "All Hail the Queen: Latin Special", una propuesta que reunirá a las artistas Miss Bolivia, BAMBINA y Alejandra Tabita. El evento, que comenzará a las 21:30, ofrecerá al público una muestra de ritmos latinos, letras con contenido social y la energía característica de estas intérpretes. La entrada será gratuita.

Angélica Cruz, la directora que narra el grito colectivo de las mujeres en México

Publicado el .

Angélica Cruz Aguilar es la directora del documental VIVAS, un poderoso documental que aborda la creciente ola feminista en Mexico y América Latina, enfocándose en la lucha contra los feminicidios. A través de relatos de víctimas de estos feminicidios horrendos, el filme amplifica las voces a las madres que exigen y buscan justicia. VIVAS no solo documenta el dolor, sino también la fuerza de un movimiento feminista que exige el derecho a existir y a vivir una vida libre de violencias. Este largometraje fue proyectado en Oslo en el marco del Festival Internacional de Cine Documental HUMAN.

La jungla del infierno. El viaje de los niños por el Tapón del Darién

Publicado el .

Cada año, miles de migrantes emprenden un viaje brutal a través del Tapón del Darién, una selva de 100 kilómetros que conecta Colombia y Panamá. Para muchos niños, esta es una ruta llena de peligros inimaginables, desde los desafíos extremos de la naturaleza, como enfermedades e inundaciones, hasta la violencia sexual y la tortura. En este episodio de nuestro podcast, profundizamos en las historias detrás de las cifras. ¿Qué lleva a las familias a arriesgarlo todo por un futuro mejor?

“Nunca me saqué el Carnet de la Patria” Venezuela

Publicado el .

Sofía Gavidia, ingeniera geóloga y activista del partido de oposición venezolano Voluntad Popular, compartió con Radio Latinamerika su experiencia personal sobre cómo la persecución política la llevó a abandonar Venezuela y refugiarse en Noruega. Desde muy joven, Sofía se unió al partido fundado por Leopoldo López, atraída por la promesa de un cambio democrático en su país. Sin embargo, la realidad de su activismo la enfrentó a un clima de hostigamiento en el que expresar sus ideas políticas se volvió un riesgo cotidiano.