8 de marzo - Día Internacional de la Mujer en Oslo

Publicado el

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

La figura de la mujer y su reivindicación es una problemática que se debate, en la Edad Moderna, desde su papel en la Revolución Francesa. Durante este período, las mujeres marcharon hacia Versalles en comunión con los hombres con el lema de "libertad, igualdad y fraternidad" (liberté, ègalitè, fraternité), pero pronto se dieron cuenta que en esa lucha de clases las mujeres no cumplían ningún papel.

En 1791 se redactó uno de los primeros documentos que abogan por la emancipación femenina en cuanto a la igualdad de derechos, hecho por Olympe de Gouges, donde pedían también la igualdad legal y el sufragio femenino.

Como vemos, estas mismas peticiones son las que se vendrán repitiendo desde ese período histórico. El siguiente episodio fue el 8 de marzo de 1857, cuando un grupo de mujeres de una empresa textil, bajo el lema 'Pan y rosas', salió a protestar en las calles de Nueva York por una igualdad laboral y unas mejores condiciones, pero sin éxito. Este movimiento contribuyó a la creación del primer sindicato femenino, y en 1908 ya marchaban 15.000 personas por las calles neoyorquinas.

En 1910 se aprobó el Día de la Mujer Trabajadora

Ya en 1910 tuvo lugar la 'II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas', donde la propia Clara Zetkin propuso el 'Día de la Mujer Trabajadora'. Varios países fueron siguiendo la estela de Zetkin y adoptaron este día en sus calendarios. Alemania, Suecia, Rusia o España, donde se celebró por primera vez en 1936, liderado por Dolores Ibárruri 'La Pasionaria'.

En 1975 las Naciones Unidas estableció el 8 de marzo como Año Internacional de la Mujer. La fecha fue un recuerdo a la manifestación de 'Pan y rosas' en Nueva York y a otra, en la misma ciudad, la huelga de las camiseras, cuando se incendió la fábrica de Triangle Shirtwaist y murieron 123 mujeres y 23 hombres, la mayoría jóvenes inmigrantes.

Debido a este suceso en la ciudad de Nueva York se escogió el 8 de marzo como el Día de la Mujer. De aquella movilización con el lema 'Pan y rosas' se han conseguido grandes avances en materia de igualdad de género, pero aún queda trabajo por hacer, no solo por parte de las mujeres. La búsqueda de una sociedad justa es el objetivo.

Celebración en Oslo

El Comité del 8 de marzo es el encargado del acto que se llevará a cabo este miércoles en la plaza de Youngstorget.

PROGRAMA:

17.45-18.00: Coro de mujeres de Akerselva

18.00: Apertura

Presentadora, Shazia Majid

Oradoras:

- Berit Tevik (Sindicato Fellesforbundet)

- Helen Akrei (Centro Comunitario Democrático Kurdo)

- Aurora Eck Nilsen (Asociación Sanitaria de Mujeres de Noruega)

- Hilde Halvorsen (Grupo femenino Ottar)

Presentación cultural:

Lise Fjeldstad

INGEBORG

Consigna principal:

Jin, Jiyan, Azadi - Mujer, Vida, Libertad

Otras cconsignas:

El aborto es una elección de la mujer, eliminen los tribunales

Brindar asistencia a madres discapacitadas

¡Salve la clínica ABC!

Las mujeres constituyen la mitad de la población: ¡más dinero para la investigación sobre la salud de la mujer!

El día de trabajo debe ser de 6 horas ahora!

La comercialización de los servicios de asistencia social está tirando a la basura los salarios de las mujeres

En tiempos de pobreza, las mujeres son las más afectadas: ¡aumentar los beneficios por discapacidad y la pensión mínima!

La violencia de los hombres contra las mujeres es violencia de odio

Proteja a las mujeres refugiadas expuestas a la violencia: ¡eliminen el requisito de 5 años de residencia para la residencia permanente!

Liberación sexual en términos de mujeres - Stop the porn culture

No a los talibanes: apoya a las mujeres en Afganistán

El apartheid aplasta la liberación de la mujer. ¡Boicot a Israel!

El cambio climático es una lucha de mujeres

Detener el sexismo en el deporte: ¡igualdad ahora!

Cumplir con los derechos humanos de las mujeres trans: ¡detener la incitación contra las mujeres trans!

Mi cuerpo, mi decisión: Aborto gratuito y seguro para las mujeres en América Latina

Nadie es libre hasta que todos sean libres: ¡solidaridad internacional con todas las mujeres queer!

Sitio del 8. mars komiteen i Oslo