Enfermeros españoles en Noruega, ganan hasta 6 veces más de sueldo que en España

Publicado el .

Sandra Tejedor y Adrián Carretón son una pareja de enfermeros que ejercen a 3.500 kilómetros de sus casas. De origen sevillano, ambos sanitarios decidieron probar suerte en Noruega, pues las condiciones laborales y la estabilidad en general les ofrecía mayores compensaciones. En concreto, en un mes de trabajo un enfermero noruego puede cobrar hasta seis veces más que en el mismo puesto en Andalucía.

¿Cómo es migrar para una persona LGTBI+? Entrevista con el psicoterapeuta Lucas Casanova en No Time For Silence

Publicado el .

La migración forzada por diferentes causas como conflictos y guerras, persecución política, hambrunas entre otros, son de por sí vivencias traumáticas para quienes se encuentran en esta situación o han tenido que pasar por ella. En investigaciones y medios de comunicación escuchamos hablar sobre todo de mujeres migrantes, familias migrantes, refugiados, aislantes políticos entre otros grupos vulnerables. Pero ¿Cómo es migrar para una persona LGTBI+? ¿A qué retos se enfrentan cuando salen de su país?

Latinoamericanos: minorías dentro de las minorías ¿En qué influye esto a nuestra integración en Noruega?

Publicado el .

Radio Serie: No time For Silence

En Noruega el debate sobre la discriminación y racismo contra los inmigrantes se centra principalmente en la comunidad musulmana, o sobre el conocido movimiento Black Lives Matter. Pero los latinoamericanos también somos inmigrantes que nos enfrentamos a diferentes retos a la hora de integrarnos a esta sociedad ¿Existe el mismo tipo de experiencias discriminatorias y de racismo contra la comunidad latina? ¿En qué se diferencia el proceso de integración de un latinoamericano, con el resto de los inmigrantes?

La comunidad de mexicanos en Noruega

Publicado el .

¿Cuántos son, dónde viven, qué los define como comunidad y cuál es su rol en la sociedad noruega? Según los últimos datos de la Agencia Central de Estadísticas en Noruega (SSB; junio 2020) unos 1540 mexicanos viven permanentemente en Noruega. Si se consideran a los mexicanos de segunda generación nacidos en Noruega y a los mexicanos que han obtenido la doble nacionalidad (mexicano-noruegos), esta cifra se incrementa a 2262 personas. Estudiantes y trabajadores temporales no están incluidos en esta estadística.