Chico Trujillo nuevamente en Oslo
Estudiantes de la Universidad de Oslo visitan Radio Latin-Amerika

La directiva de la Asociación Latinoamericana en la Universidad de Oslo (Latinamerikansk forening o LAF en noruego) estuvo de visita hoy en Radio Latin-Amerika para presentarse ante los oyentes de la emisora y para invitarlos a la exhibición de la película argentina “El ciudadano Ilustre” que se estrena el próximo lunes 5 de febrero a las 18:15 horas en el auditorio 2 en el primer piso de la biblioteca de la Universidad de Oslo.
Natalia Orozco Directora del documental "El Silencio de Los Fusiles" conversa con Radio Latin-Amerika

Durante los 52 años de conflicto armado en Colombia han resultado afectadas 8. 376.463 personas. Según el Registro Único de Víctimas (RUV) detalla que 7.134.646 son casos de desplazamiento, 983.033 de homicidios, 165.927 desapariciones forzadas, 10.237 torturas y 34.814 secuestros, entre otros hechos, generados a raíz de la guerra.
El río Akerselva, en pleno corazón de Oslo ahora tiene salmón
Elecciones parlamentarias en Noruega: Quién vota, cómo se vota y por qué es importante
Conferencia: El voto es tuyo - las elecciones son nuestras

El Consejo para las Organizaciones de inmigración de la Comuna de Oslo (Rådet for Innvandrerorganisasjoner) organiza la conferencia "Stemmen er din, Valget er vårt" (El voto es tuyo, las elecciones son nuestras) en la que se tratarán asuntos sobre las elecciones parlamentarias noruegas, a efecturase el lunes 11 de septiembre.
Hoy se celebra el Día Nacional del Pueblo Sami

El Día Nacional Sami es celebrado en Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia, y sirve como símbolo para una nación sami unida a través de las fronteras nacionales. La fecha conmemora el primer congreso sami, que tuvo lugar el 6 de febrero de 1917, en el que se sentaron las bases para el desarrollo de la actual cooperación entre naciones y a través de las fronteras.
La cantante chilena Cecilia es galardonada con el Premio a la Música Nacional 2016

En una ceremonia realizada este miércoles, en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda en Santiago de Chile la presidenta Michelle Bachelet, entregó el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2016. En esta versión, el premio fue otorgado a la reconocida cantante Cecilia Pantoja, en el género música popular de manos de la Presidenta y el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.
El Club Sudamericano de los años 70 en Saxegaardsgate 11, Oslo
Invitación para el Día Cultural de la colectividad católica St. Olav | Kulturdag på St. Olavs menighet i Oslo
Noruega celebra este domingo El Día de la Madre - Morsdagen
Una de las democracias más grandes del mundo, donde la discriminación persiste

En esta serie de fotografías sobre India, hay hombres y mujeres, activistas sociales, defensores de derechos humanos, comunidades Dalit, trabajadoras domésticas, vaciadores de letrinas y mujeres defensoras, quienes generosamente me permitieron acercarme con la lente. Un intento por reflejar a quienes en medio de las vicisitudes, luchan por una mejor vida.
Cecilia Brækhus: La Primera Dama del Boxeo Mundial
La Guerra Bajo Tierra. Minas Antipersona en Colombia

Colombia fue hasta el 2016 el segundo país con más accidentes con remanentes explosivos de guerra (REG) y minas antipersona (MAP) del mundo, por detrás de Afganistán. La contaminación de minas antipersona en Colombia es el resultado de décadas de conflicto entre grupos armados y el estado Colombiano.
Radiospotter på flere språk - Stortingsvalget 2017
Rådet for innvandrerorganisasjoner i Oslo arrangerer konferanse 13.05.2017: ”Maktfordeling og mangfold – Stortingsvalget 2017”

Oslo er en mangfoldsby hvor over 30 % av befolkningen har etnisk minoritetsbakgrunn. Gjenspeiles mangfold fra topp til bunn? Hvorfor har vi ikke mangfold i toppledelsen i Oslo kommune? Har personer med annen etnisk og kulturell bakgrunn reell innflytelse og like muligheter nå som vi har kommet til 2017? Blir personer med annen etnisk og kulturell bakgrunn hørt i Oslo bystyre? Tør disse å ta opp utfordringer eller er de redde for personlig karriere og motstand intern i partiene?
Homenaje en Uruguay a Carlos Caballero, miembro de la Fundación noruega Hjelpemiddelfondet

La ministra Liliam Kechichian y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay José Luis Cancela homenajearon al uruguayo radicado en Noruega y miembro de la Fundación Hjelpemiddelfondet, Carlos Caballero. Desde 2003 la fundación noruega donó a Uruguay un total de 92 contenedores con 26.000 instrumentos de ayuda para personas discapacitadas en general, y 2.600 para discapacitados visuales. “Carlos Caballero es una persona que siempre está pendiente de sus compatriotas”, subrayó la jerarca.
Mujeres por la Paz en Colombia, una nueva serie de programas de Radio Latin-Amerika
Colombia vive un conflicto armando desde hace más de 50 años. Esa es la frase con la que se han titulado cientos de textos, programas, reportajes y documentales que han descrito el drama que ha tenido que vivir la población de este país suramericano. Conozca el proceso de paz en Colombia a través de relatos de mujeres colombianas que han ocupado un lugar central en el proceso de construcción de los acuerdos de paz. Sus narraciones y experiencias son el tema central de esta serie titulada Mujeres Por la Paz en Colombia, compuesta por cuatro programas, producidos por la periodista Mónica Orjuela.
Marianne Irgens Hagen y Carlos Caballero realizan una labor encomiable por Uruguay a través de la organización Hjelpemiddelfondet

Marianne es una escritora noruega y Carlos es un 'caballero' del Uruguay. Ambos tomaron la iniciativa de crear en 2002 una Organización civil sin fines de lucro, de base idealista y apolítica con el objetivo de seleccionar, mediar y poner a punto medios de ayuda para discapacitados y enviarlos, principalmente al Uruguay y otros países latinoamericanos como la República Dominicana y Haití.